Hola a todos,
Continuando con mis lecturas de "The 5 Types of Wealth" de Sahil Bloom, me topé con una frase en latín que, aunque suena un poco oscura, encierra una idea increíblemente poderosa: Memento Mori.
Quizás la han escuchado antes. El libro cuenta una historia fascinante para explicar su origen. En la antigua Roma, cuando un general celebraba una victoria con un desfile triunfal, no todo era gloria y aplausos. Junto a él, en el carruaje, una persona tenía una única y extraña responsabilidad: susurrarle al oído constantemente una advertencia. Esa advertencia era: "Respice post te. Hominem te esse memento. Memento mori!".
La traducción es algo así como: "Mira detrás de ti. Recuerda que eres mortal. ¡Recuerda que debes morir!".
Imaginen eso. En el punto más alto de tu éxito, alguien te recuerda que todo es pasajero. La idea no era desanimar al general, sino mantenerlo con los pies en la tierra y recordarle la brevedad de la vida.
Al leer esto, me di cuenta de que este concepto no es para nada deprimente; al contrario, es una herramienta de enfoque. Es fácil quedar atrapado en el día a día, en las preocupaciones triviales y en el estrés, y olvidar el panorama general. Pero recordar que nuestro tiempo es limitado nos obliga a preguntarnos: ¿estoy usando este tiempo en lo que de verdad me importa?
El libro refuerza esta idea con otros ejemplos. Una abuela de 94 años le dio a su nieto un consejo que resuena con esto: "Recuerda siempre que todos a quienes amamos nos son prestados por un corto período de tiempo. Se van en un abrir y cerrar de ojos". Incluso en la mitología nórdica, existe la historia de cómo el poderoso Thor es incapaz de vencer en una lucha a una anciana llamada Elli, que simboliza la vejez, demostrando que el tiempo finalmente nos alcanza a todos.
Estas historias me llevaron a una de las notas que tomé mientras leía: la idea de hacer un "calendario Memento Mori". Es un concepto simple: un calendario con casillas que representan cada semana de una vida promedio. Al marcar cada semana que pasa, tienes un recordatorio visual muy potente de lo finito que es nuestro tiempo.
La idea no es generar ansiedad, sino gratitud y acción. Es un llamado a no posponer la vida, a no dar por sentado a nuestros seres queridos y a enfocarnos en lo que nos llena. Al final, "Memento Mori" no se trata de la muerte, sino de la vida. Es un recordatorio para vivir de manera más consciente y plena.
Quería compartir esto porque me pareció una perspectiva muy útil para cortar el ruido y reenfocarnos en lo verdaderamente esencial.