El tiempo es oro, pero ¿eres un 'billonario del tiempo'?
Hola!
Seguro han escuchado un millón de veces la frase "el tiempo es oro". La usamos para todo, pero ¿alguna vez nos hemos detenido a pensar qué significa realmente? Leyendo "The 5 Types of Wealth" de Sahil Bloom, me encontré con un término que le da una dimensión completamente nueva a esta idea: ser un "billonario del tiempo".
El concepto lo acuñó un inversor llamado Graham Duncan, y es tan simple como potente. Un "billonario del tiempo" es alguien a quien le quedan más de mil millones de segundos de vida. Si tienes 20 años, por ejemplo, probablemente te queden unos dos mil millones de segundos.
Lo que me pareció fascinante de esta idea es el contraste que plantea Duncan. Como cultura, estamos obsesionados con el dinero y admiramos a los multimillonarios financieros. Sin embargo, los jóvenes, que son inmensamente ricos en tiempo, a menudo no se ven a sí mismos de esa manera. Tenemos esta conciencia casi subconsciente del inmenso valor de nuestro tiempo, pero con frecuencia actuamos de formas que ignoran por completo ese valor.
Es una paradoja curiosa. Deseamos la riqueza financiera, pero malgastamos la riqueza que ya poseemos en abundancia: el tiempo. Como escribió el filósofo Séneca hace siglos: "No se nos da una vida corta, sino que la hacemos corta, y no estamos mal abastecidos, sino que la desperdiciamos".
Pensar en mí mismo o en mis amigos más jóvenes como "billonarios del tiempo" cambia las reglas del juego. La pregunta ya no es solo "¿cuánto dinero tienes?", sino "¿cuántos segundos te quedan y cómo los estás invirtiendo?". Esta riqueza, a diferencia del dinero, no se puede recuperar una vez gastada.
Así que la próxima vez que pienses en tu riqueza, no mires solo tu cuenta bancaria. Piensa en esos segundos. ¿Eres un billonario del tiempo? Y si la respuesta es sí, ¿cómo estás invirtiendo esa fortuna tan increíble y finita?
Quería compartirles esta idea porque me ayudó a redefinir lo que significa ser "rico" y a valorar un poco más cada día.